Día Internacional del Tatuaje

11/07/2022
Día Internacional del Tatuaje

El día internacional del tatuaje es el 17 de julio, esta celebración surgió en Estados Unidos que, aunque no se trata de un día oficial, muchas personas lo celebran y con justa razón: Se celebra el arte, la libertad de decorar tu cuerpo, los recuerdos… entre otras cosas que le dan valor e importancia a este día.

Muchos relacionamos al tatuaje de diferentes formas; para unos es solo tinta, para otros arte y para muchos otros tiene un valor sentimental inexplicable. La verdad es que a lo largo de los años su significado y uso ha cambiado; por ejemplo en Grecia era una forma de comunicación entre los espías; en Japón y en Roma se utilizaba para marcar a los criminales; en México los Mayas lo usaban para sus ceremonias religiosas… entre muchos usos más que ha tenido a lo largo del tiempo.

Los tatuajes tienen miles de años de existencia, se estima que los primeros tatuajes fueron hechos por la cultura egipcia: para estos significaban la prevención de peligros y enfermedades. También tenían un significado mágico para ellos, también ellos decían que les daba estatus y superioridad. 

El nombre proviene del samoano “tátau”, que significa marcar o golpear, haciendo referencia a los diseños o plantillas. La palabra surge cuando los franceses al encontrarse con los Somoanos preguntan el nombre de estas marcas en la piel, pero se equivocaron en la traducción, lo que al día de hoy quedó como “Tatuaje”.

Hoy en día los tatuajes ya son algo cotidiano, cada vez más personas lo ven como algo normal, y sin duda que lo es. Tatuarse es una decisión personal, que no debería ser juzgada por ninguna persona y mucho menos levantar prejuicios.


Celebremos juntos la libertad, celebremos a esas personas que se atrevieron a romper estereotipos alrededor de los tatuajes, celebremos aquellos que día a día se esfuerzan diseñando y creando obras de arte en el cuerpo de las personas, celebremos el “DIA INTERNACIONAL DEL TATUAJE”.